viernes, 13 de noviembre de 2009

La segunda adolescencia

Es ese período de la vida entre los 22 y los 25 años (más o menos) en que, habiendo cursado estudios superiores/universitarios, "sales" al mundo real.

Te encuentras con que adoleces de un montón de cosas:

-Tu sistema de valores, que te cargaba de responsabilidad social hacia los más débiles, contra el capitalismo y esas cosas, ya no funciona tan bien cuando tienes que hacer entrevistas para entrar a trabajar en cualquier empresa. Ahora lo que importa es que tengas trabajo.

-Tus conocimientos, que para ser reconocidos han necesitado de tantos exámenes, trabajos y evaluaciones, resulta que no te sirven para resolver los problemas que ahora te acucian.

-En muchos casos adoleces de motivaciones, disgustado con todo y con todos, y con un miedo latente y visceral hacia el futuro.

-Y lo más importante: la estabilidad emocional que creías haber conseguido, empieza a tambalearse, y llegas incluso a asistir, horrorizado, al desmoronamiento de ésta.

En definitiva, te encuentras en un entorno distinto, extraño, para el que tal vez no hayas sido preparado, sobreprotegido por el sistema educativo, tu familia o la sociedad en general. Estás acojonado y no sabes qué pensar.

Pero, aunque supone un regreso en falso a la adolescencia, se puede tirar hacia delante. Se tira hacia delante. Hay salida.

No hay comentarios:

Publicar un comentario