sábado, 31 de enero de 2009

El bien y el mal

¿Qué es "bueno" y qué es "malo"?
Es algo muy difícil de llegar a definir.
Una aproximación que a mí me vale es equiparar el bien con la creación y el mal con la destrucción.
Pero claro, para crear algo, se necesita modificar algo preexistente, y eso siempre conllevará algún tipo de destrucción. Al final, y como siempre, tenemos que hacer balance. Ver si lo bueno compensa lo malo. Porque, por muy pequeña que sea, toda acción tiene una parte mala, y si pensáramos siempre en esa pequeña parte mala, no podríamos vivir a gusto. La solución no es vivir a disgusto martirizándonos, ni ignorar las consecuencias negativas de nuestros actos. En realidad no existe una solución definitiva e infalible, pero lo que mejor funciona es hacer balance, teniendo en cuenta las consecuencias más apreciables de nuestros actos más significantes, basándonos en un sistema de valores propios, estable pero flexible. Con equilibrio dinámico. Un concepto clave según mi punto de vista.

1 comentario:

  1. Yo creo que los conceptos de bien y mal son muy relativos... Depende del paradigma desde el que se observe al hecho. Uno puede estar bien o estar mal ante cierto hecho, puede considerarlo bueno o malo, pero es una simple cuestión de decisión. Si para mí engañar a mi pareja está mal, es porque yo decidí que estaba mal en nuestra relación. Para otro puede resultar algo sin importancia, incluso formar parte de su cultura (así le dijeron que era desde que nació). Al formar parte de su paradigma, para esa persona está bien. Matar un animal, para muchos puede parecer un hecho cruel, pero también los matamos para comerlos. Es cierto que hay cosas que atentan contra la vida de las especies, son destructivas, podrían considerarse malas. Pero también depende de la consciencia que queramos tener sobre el asunto para decidir que eso realmente va a afectar mi existencia o no.

    ResponderEliminar