Realmente nuestro procesamiento mental es muy diferente cuando pensamos para nosotros y cuando hablamos con otra gente. Son dos cosas muy distintas, hay "otro chip". Es como pensar "dentro" o pensar "fuera". Y pienso que cuando a una persona le cuesta socializarse, hablar con los demás, es por la dificultad para cambiar a este chip.
Este "estado social" de la mente puede funcionar a varios niveles, pero lo que es seguro es que debe funcionar para que haya comunicación.
En cada persona esto funciona con unos porcentajes distintos: capacidad de cambio, grado de sociabilidad e incluso necesidad de comunicación. Piensa en esa persona que siempre está callada, o en esa otra que no hace más que hablar, cotillear, etc. Realmente sus mentes tienen tendencias muy distintas, hacia dentro o hacia fuera.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario